jueves, 18 de junio de 2015

Más ordenador

Estamos haciendo una cosa con el ordenador relacionado con las estructuras con un programa llamado Sketch Up y es de hacer maquetas de estructuras, como casas, edificios, jardines...

Yo ya llevo 3 casas pero dos las he echo en mi casa. En clases de tecnología hemos hecho solo una casa, y lo raro, es que lo hizimos en clase de plástica, RARO verdad?

Más teoría

También dímos otro tema, el de las estructuras.
En este tema dimos como eran las estructuras, los esfuerzos que soportan (como en los metales de la anterior entrada), los materiales que se usan y los efectos no deseados (como el pandeo y la rotura)

Este examen fue: una parte tipo test, una sopa de letras, de que estaban hechas unas estructuras, como un coche, etc... y de que estaba formado una estructura.

Bueno, eso es todo, CHAO

Teoría

Uno de los temas que hicimos en el libro de tecnología fue de metales. Dimos los esfuerzos que soportan los metales, que metales hay, como cortarlos y manipularlos, etc.

Yo, la verdad, me lo aprendí a fuego lento, y, así, saqué una buenísima nota.
Fue un buen y fácil examen con una sopa de letras y unas preguntas de tipo test, ya sabéis, rodear un opción entre 4 opciones.

bueno, no puedo contaros más sobre este tema, ADIÓS.

jueves, 28 de mayo de 2015

Materiales para tangram

Para hacer un tangram hay que:

-Tener materiales para hacerlo. Como cúter, lija, madera y un molde para las figuras.











PROCEDIMIENTO PARA LAS PIEZAS:

-Se corta la madera con cúter y luego lijas para que se quede mejor.























- Después pintas las piezas y las barnizas.











PROCEDIMIENTO CAJA:

-Cortas una madera a 20 por 20 con cúter.











-Se pinta, hacemos paredes y terminado.




Materiales para la estructura de papel

Como ya recordareis, mi grupo y yo hicimos un puente llamado Portugalete. Estos son los pasos que debéis realizar para hacer alguna estructura:

-Primero se realizan rollos de papel para hacer la forma de la estructura














-Después esos rollos se cortan con cúter en bisel, que es cortarlo un poco inclinado.











-Luego, se pegan montando una estructura cualquiera.
























-Si triangulamos la estructura será más fuerte.

-Después pintamos y fin.

jueves, 21 de mayo de 2015

Materiales de belén

Hola:

Se me olvidó contaros como se hacía un belén, vamos, los mareriales que se tienen que utilizar. Son:

-Pasta de moldear. Para hacer la figura amorfa que me salió, pero que ha vososotros os saldrá mucho mejor que esto:










-Después de hacer la figura y pintarla, si, hay que pintarla, lo siento mucho pero hay que hacerlo para que quede mejor.











-Cuando lo tenemos pintado lo barnizados con cola blanca del taller de tecnología o cualquiera vale para esta sección del belencito casero.

-Con este último paso podemos acabar el belén.

Con ordenador

Hola:

Si, hicimos una cosa con ordenador y fue... UNA GUÍA TURÍSTICA y como os comenté en la anterior entrada lo hice con mi amigueteeeeeeeete del alma Carlos o le podríamos llamar Carloss57, si queréis claro. Lo hicimos de Tenerife y había que pone diferentes hoteles para estar, el coste del viaje con sus diferentes agencias, como transportarse... Lo clavamos y sacamos una buenísima nota los dos, yo y Carlos.